1) DEFINICIÓN: Hay dos formas de relatar lo que una persona ha dicho:
- Mediante el estilo directo: Repetimos fielmente las palabras de la persona que habla. Lo que la persona dijo queda metido entre comillas y utilizamos una frase introductoria (él dijo, él preguntó…) que se separa de esta oración mediante una coma. e.g. "I have lost my bag", he said.
- Mediante el estilo indirecto: Relatamos lo que una persona dijo, pero no exactamente con las mismas palabras. e.g. He said that he had lost his bag.
2) CAMBIOS: Para transformar una oración de estilo directo a indirecto debemos de realizar una serie de cambios.
2.1.) CAMBIOS EN LA PUNTUACIÓN: La coma que separa la oración introductoria de la otra y las comillas de la oración en estilo directo desaparecen.
2.2.) CAMBIOS EN LOS TIEMPOS VERBALES
- Si el verbo de la oración introductoria va en presente simple, presente perfecto o futuro, entonces no se produce ningún cambio en los tiempos verbales de la oración subordinada. e.g. Peter says, "I'm trying to get a taxi". → Peter says that he is trying to get a taxi.
- Pero generalmente la oración introductoria tiene un verbo en pasado. Entonces los verbos de la oración subordinada deben cambiar a su tiempo correspondiente de pasado (backshift) según el siguiente cuadro:
CUADRO DE CAMBIOS EN LOS TIEMPOS VERBALES
| |
ESTILO DIRECTO
|
ESTILO INDIRECTO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
- Hay tiempos verbales que no cambian al pasar de estilo directo a indiecto: past perfect simple and continuous, algunos modales: would, could, might, ought, should, used to...
2.3.) CAMBIOS EN LOS PRONOMBRES Y DETERMINANTES
- Los pronombres personales (sujeto y objeto), reflexivos, posesivos y los determinantes posesivos normalmente cambian de 1ª y 2ª persona a 3ª persona excepto cuando el hablante está relatando sus propias palabras.
e.g. He said, "I've forgotten the combination of my safe". →He said that he had forgotten the combination of his safe.
- Los determinantes o pronombres demostrativos también cambian: THIS pasa a THAT y THESE pasa a THOSE.
e.g. "We will discuss this tomorrow", he said. →He said that they would discuss that the next day.
3.4.) CAMBIOS EN ADVERBIOS Y EXPRESIONES DE LUGAR Y TIEMPO
- Los adverbios y expresiones adverbiales de lugar y tiempo cambian de la siguiente forma:
CUADRO DE CAMBIOS EN ADVERBIOS DE LUGAR Y TIEMPO
| |
ESTILO DIRECTO
|
ESTILO INDIRECTO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
- Una oración enunciativa (afirmativa o negativa) se convierte de estilo directo a indirecto:
- Se quitan las comillas y la coma de separación entre la frase introductoria y la subordinada.
- Se une la oración introductoria (que puede ir al principio o al final de la frase) con la subordinada (la que va entre comillas) por medio de la conjunciónTHAT. En ocasiones THAT se puede omitir.
- Se realizan los cambios oportunos en la oración subordinada (cambios en los tiempos verbales, cambios en pronombres y determinantes y cambios en las expresiones adverbiales.
e.g. "We did our English exercises yesterday", he said. →He said that they had done their English exercises the day before.
3.2.) INTERROGATIVAS
3.2.1.) WH- QUESTIONS →INTERROGATIVAS CON PRONOMBRE O PARTICULA INTERROGATIVA.
- Una oración interrogativa que comienza con partícula interrogativa pasa de estilo directo a indirecto de la siguiente manera:
- Se quita la interrogación y la coma de separación y se une la oración introductora y la subordinada por medio de la misma partícula interrogativa.
- El orden de los sintagmas de la frase interrogativa cambian como si fuera una enunciativa: Partícula + sujeto + verbo + CD/CI + CC.
- Realizamos los cambios necesarios en los tiempos verbales, pronombres y expresiones adverbiales.e.g. "Where are you going tomorrow morning?", she asked. →She asked where I was going the following day morning.
- Una oración interrogativa que no comienza con partícula interrogativa pasa de estilo directo a indirecto de la siguiente manera:
- Se quita la interrogación y la coma de separación.
- Se une la oración introductora y la subordinada por medio de la conjunción IF o WHETHER.
- El orden de los sintagmas de la frase interrogativa cambian como si fuera una enunciativa: Partícula + sujeto + verbo + CD/CI + CC.
- Realizamos los cambios necesarios en los tiempos verbales, pronombres y expresiones adverbiales.e.g. "Did you phone him yesterday?", he asked. →He asked if I had phoned him the day before.
3.3.) ORDENES, CONSEJOS Y PETICIONES
- Cuando queremos pasar una orden, un consejo o una petición a estilo indirecto lo hacemos de la siguiente manera:
- Unimos la frase introductora con la subordinada por medio de TO + INFINITIVO (del verbo que tengamos) si es afirmativa, o, NOT TO + INFINITIVO si es negativa.
- Hacemos los cambios necesarios en los pronombres, determinantes y expresiones adverbiales.
- Elegimos un verbo introductor adecuado:
- Ordenes: command (ordenar) + objeto, order (ordenar) + objeto , tell (decir) + objeto…e.g. "Stop talking now", he said. →He commanded me to stop talking then. "Don't touch it!", he told. →He told him not to touch it.
- Consejos: advise (aconsejar) + objeto, warn (avisar) + objeto, encourage (animar) + objeto…e.g. "If I were you, I'd stop smoking", I said. → I advised him to stop smoking to post some letters for him.
- Peticiones: ask (pedir)+ objeto, beg (pedir) + objeto, invite (invitar) + objeto, implore (implorar) + objeto, urge (rogar) + objeto …e.g. "You might post some letters for me", said my boss. → My boss asked me to post some letters for him.
- Cuando queremos pasar una sugerencia a estilo indirecto :
- Utilizamos el verbo introductor SUGGEST seguido de el verbo de la oración subordinada terminado en –ING (si el hablante está incluido en la sugerencia) o seguido de una oración introducida por THAT + sujeto + el verbo modal should (si el hablante no está incluido en la sugerencia).e.g. "Let's have a drink", he said. → He suggested having a drink.
" Why don't you study for the exam?", he said. →He suggested that I should study for the exam.
TIPO DE ORACIÓN
|
EJEMPLOS
|
ORDENES (COMMANDS) | "Stop now", "Don't shout" |
PETICIONES (REQUESTS) | "Can / Could you mail this letter?", "Would you mind / Do you mind mailing this letter?", |
CONSEJOS (ADVISE) | "You should / might go there", "If I were you, I would go there", "I would go there", "It might be a good idea to go there", "You'd better go there" |
SUGERENCIAS (SUGGESTIONS) | "Let's have a drink", "Why don't we/you have a drink?", "What about having a drink?", "Shall we have a drink?", "Do you feel like…?" |
No hay comentarios:
Publicar un comentario